“El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias” (Apoc. 2:7).
Lee “Patmos”, en Los hechos de los apóstoles, pp. 454-461.
“La persecución sufrida por Juan se convirtió en un medio de gracia. Patmos resplandeció con la gloria del Salvador resucitado. Juan había visto a Cristo en forma humana, con las señales de los clavos que siempre serán su gloria, en las manos y en los pies. Ahora se le permitía contemplar de nuevo a su Señor resucitado, revestido con toda la gloria que un ser humano pudiese contemplar sin perder la vida” (“Comentarios de Elena G. de White”, CBA 7:967).
“La manifestación de Cristo a Juan debería ser para todos, creyentes e incrédulos, una evidencia de la resurrección de Cristo. Ha de transmitirle poder a la iglesia. Hay momentos en que las nubes se ciernen en torno al pueblo de Dios. Pareciera como que la opresión y la persecución amenazasen su existencia. Pero, es en estas circunstancias cuando se ofrecen las lecciones más instructivas. Así como en la noche más oscura las estrellas brillan más, así también los rayos más brillantes de la gloria de Dios se revelan en medio de la oscuridad más profunda. Cuanto más oscuro sea el cielo, tanto más claros y esplendentes serán los rayos del Sol de Justicia del Salvador resucitado” (CT 313).
PREGUNTAS PARA DIALOGAR:
169 Visitas
comments powered byLa intercesión de Cristo en beneficio del hombre en el Santuario celestial es tan esencial para el plan de la salvación como lo fue su muerte en la Cruz. Por medio de su muerte dio inicio a esa obra para cuya conclusión ascendió al cielo después de su resurrección
El título de este artículo ha sido tomado de Eclesiastés 4: 12. En este pasaje, la Biblia refiere las palabras del sabio Salomón que para ilustrar la fuerza y el poder de la unidad utiliza la figura del cordel de tres hilos. El contexto más amplio al texto citado dice así:
Parte del servicio de adoración en la época de Nehemías fue crear dos coros de acción de gracias que recorrieran Jerusalén cantando, acompañados de instrumentos. Comenzaban en el mismo lugar y luego se separaban, yendo cada uno en una dirección diferente alrededor de los mu...
Este es probablemente un buen momento para tratar con otra víctima en la historia de Job: su esposa. Ella aparece solo en Job 2:9 y 10. Después de esto, ella se desvanece del relato y de la historia. No se nos dice nada más de ella. Sin embargo, considerando todo lo que suc...
Después de que las Escrituras hablan de la dedicación del muro, y luego de la reunión de los cantores, el siguiente versículo, Nehemías 12:30, habla de la purificación. “Y se purificaron los sacerdotes y los levitas; y purificaron al pueblo, y las puertas, y el muro”.
Los sacrificios eran el aspecto más esencial de la adoración en la época del Templo. Se utilizaban varios sacrificios diferentes, ya sea por la promesa del perdón o para expresar la alegría de la comunión y la gratitud a Dios
“En las muchas palabras no falta pecado: Mas el que refrena sus labios es prudente” (Prov. 10: 19 Versión Reina Valera). La versión Dios habla hoy dice: “El que mucho habla, mucho yerra; callar a tiempo es de sabios”. Salomón, el hombre reconocido como el más sabio sobre es...
Primero, en Mateo 8:18 al 22, vemos a dos hombres que se acercan a Jesús con el deseo de ser sus discípulos. Ambos son sinceros y, no obstante, ambos parecen tener algo que los retiene. Entonces Jesús, que conoce todos nuestros pensamientos, va al centro del asunto.
El fundamento del gobierno de Dios descansa en dos grandes atributos: su justicia y su misericordia. Cuando es necesario definir un caso como el de David, ¿hacia dónde se inclina la balanza? ¿En qué encuentra su mayor deleite el Señor?
La nación israelita le había encomendado a una clase específica de levitas que fueran cantores y músicos para los servicios del Templo. Dios dirigía la práctica y dio instrucciones para el servicio, ya que la adoración en el Templo debía ser hermosa y profesionalmente ejecu...