El pensamiento clave de esta semana dice: “Terrible será Jehová contra ellos, porque destruirá a todos los dioses de la tierra, y desde sus lugares se inclinarán a él todas las tierras de las naciones” (Sof. 2:11).
¿Por qué no trabajamos esta semana un poco haciendo algo de investigación? Durante esta semana nuestra lección está presentando a un Dios majestuoso que juzgará al mundo entero. Al mismo tiempo que se anuncia la venida del Señor, presenta la acción de un juicio. Como Adventistas del Séptimo Día ¿qué entendemos o cómo percibimos ese juicio? Te propongo que estos días mientras estudias tu lección trates de recabar información acerca de qué es lo que sienten los miembros de tu iglesia acerca de este juicio.
Realiza una serie de preguntas respecto a cuánto saben, cómo se sienten o qué hacen los niños, adolescentes, jóvenes y adultos de tu iglesia cuando oyen hablar del juicio que Dios llevará a cabo como parte final de sus actividades de Juez ante el universo.
Analiza las respuestas de las diferentes edades o género de las personas a las que les hayas preguntado, haz una tabla comparativa de cada una de ellas y el próximo sábado da tus impresiones respecto a lo que ha sido tu experiencia ante dicho juicio y lo que las demás personas te han comentado.
Puedes hacer una pequeña variación con personas que no sean de la iglesia pero que tengan conocimiento respecto al juicio que Dios llevará a cabo en algún momento de la historia de este mundo o de nuestras vidas, dependiendo de qué es lo que ellas creen.
3,396 Visitas
Le interesa la enseñanza de los valores y la integración de la fe. Siempre ha estado interesado en trabajar con los jóvenes de la iglesia en sus diferentes actividades recreativas y deportivas. Le gusta conocer diferentes ambientes educativos, así como participar en intercambios académicos. Lo estimula la investigación en el área educativa, y los métodos de enseñanza.
Artículos de Alonso MezaHageo poseía gran celo por el templo del Señor y quería que la gente completara su reconstrucción de inmediato. Su deseo iba en contra de la complacencia de quienes no se interesaban por el templo tanto como se interesaban en su propia comodidad. La gran preocupación de Hag...
Que Dios nos diga de manera dramática que debemos ponernos a trabajar en su obra, y que luego detenga esa misma obra para darnos un discurso es porque tiene algo importante qué decirnos, ¿no es así? ¿Y qué podría ser? Si el profeta Hageo no hubiese repetido la frase por lo ...
El pensamiento clave de esta semana dice: “Terrible será Jehová contra ellos, porque destruirá a todos los dioses de la tierra, y desde sus lugares se inclinarán a él todas las tierras de las na-ciones” (Sof. 2:11). ¿Por qué no trabajamos esta semana un poco haciendo algo d...
No olvide que la lección con auxiliar para el maestro cuenta con un material para que usted pueda impartir la clase con mayor intención para sus miembros de escuela sabática. Utilizando la metodología didáctica que presenta la lección, trabajemos este sábado atendiendo las ...
En el ínterin entre los capítulos 12 y 13, Nehemías regresa a Babilonia. Aunque no sabemos por cuánto tiempo se ausentó, cuando regresó (probablemente, alrededor de 430–425 a.C.), el pueblo había reincidido
El título de este artículo ha sido tomado de Eclesiastés 4: 12. En este pasaje, la Biblia refiere las palabras del sabio Salomón que para ilustrar la fuerza y el poder de la unidad utiliza la figura del cordel de tres hilos. El contexto más amplio al texto citado dice así:
La intercesión de Cristo en beneficio del hombre en el Santuario celestial es tan esencial para el plan de la salvación como lo fue su muerte en la Cruz. Por medio de su muerte dio inicio a esa obra para cuya conclusión ascendió al cielo después de su resurrección
Este es probablemente un buen momento para tratar con otra víctima en la historia de Job: su esposa. Ella aparece solo en Job 2:9 y 10. Después de esto, ella se desvanece del relato y de la historia. No se nos dice nada más de ella. Sin embargo, considerando todo lo que suc...
La cruz de Cristo será la ciencia y el canto de los redimidos durante toda la eternidad. En el Cristo glorificado contemplarán al Cristo crucificado. Nunca olvidarán que el Ser cuyo poder creó los innumerables mundos y los sostiene a través de la inmensidad del espacio
Primero, en Mateo 8:18 al 22, vemos a dos hombres que se acercan a Jesús con el deseo de ser sus discípulos. Ambos son sinceros y, no obstante, ambos parecen tener algo que los retiene. Entonces Jesús, que conoce todos nuestros pensamientos, va al centro del asunto.
La mayoría de nosotros acostumbramos guardar algo. Guardamos secretos, recuerdos y, sobre todo, cosas (¡a veces tantas que lo lamentamos al tener que mudarnos!) La acción de «guardar» obviamente no es ajena a los personajes bíblicos, solo que el concepto bíblico es algo más...
Parte del servicio de adoración en la época de Nehemías fue crear dos coros de acción de gracias que recorrieran Jerusalén cantando, acompañados de instrumentos. Comenzaban en el mismo lugar y luego se separaban, yendo cada uno en una dirección diferente alrededor de los mu...
Cuando Dios instaló a Adán y a Eva en el Jardín del Edén, les confió la administración del Edén (Gén. 2:8, 15), y el cuidado de todas las criaturas en las aguas, los cielos y sobre la tierra (Gén. 1:26, 28). Cuando Adán nombró a todos los animales, demostró su m...
El ambiente que se vive en la clase, donde el profesor y el alumno se hacen mutuas preguntas guiadoras que incitan niveles altos del pensamiento, se plantean y resuelven problemas auténticos, es lo que hace que este procedimiento reflexivo sea significativo.