La integración como estrategia en la enseñanza puede causarnos temor y hasta rechazo, por pensar en algo complejo, difícil de hacer, no claro, un ejercicio que puede salirse de nuestro control.
Pero sin lugar a dudas el maestro siempre estará en una posición de privilegio para ejecutarla y conseguir buenos resultados. La parte difícil de la integración tiene que ver con el análisis, la confrontación de ideas, su evaluación y el bien hacer al medir los resultados. Su gran virtud o ventaja es que por sí sola, la integración, es un maestro.
La integración como estrategia para abordar algunos temas entre ellos el que tiene que ver con enseñanza, es algo que los hombres copiaron de la naturaleza; el más complejo es el metabolismo humano, otros pueden ser los ecosistemas. Así que sería muy interesante encontrar un modelo de integración que pueda ser fácilmente explicado para que el alumno entienda cual es nuestro interés y tenga una visión clara de lo que intentamos y lo que hacemos.
La vialidad de una ciudad podría ser un buen ejemplo, hay arterias principales, bulevares, caminos libres, calles de un sentido, cerradas, avenidas, calles angostas; luego están aquellas cosas que ayudan al orden de la vialidad: semáforos, rotondas, pasos a desnivel, altos, indicadores o señalamientos; también están las cosas que entorpecen la vialidad, como baches, calles sin pavimentar, calles en construcción, calles sin nombre.
Cuando todo lo anterior se pone a funcionar, descubrimos que tenemos varias formas de llegar a un lugar, descubrimos que hay cosas que se pueden aplicar en otras ciudades y que pueden funcionar; descubrimos que podemos dar orden a una idea llevándola por un camino angosto o que una idea se puede escapar de control si la llevamos por un camino más ancho (de más posibilidades); entendemos que puede haber un solo camino para ciertas ideas o acciones, incluso que puede haber callejones sin salida (literalmente). Entendemos que una idea puede estar detenida en un semáforo (algo temporal) y luego echarse a andar y finalmente podemos perdernos en la ciudad, es una posibilidad.
Al haber muchas variables, las posibilidades son muchas, el alumno te puede ayudar a encontrarlas y describirlas, mientras las encuentra, aprende y entiende lo que pasará cuando se aborde el tema en cuestión.
Suerte maestros!
2,468 Visitas
comments powered by¿HAS VISTO CÓMO CUANDO CAE UN HUEVO AL SUELO se rompe en muchos pedazos? Pero, una cosa nunca viste: ¡tomar los pedazos, dejarlos caer y que se vuelva a formar el huevo entero! En la realidad, esto no ocurre. Una ley fundamental de nuestro mundo natural, este mundo caído, e...
Te presento el siguiente cuestionamiento y ruego tu colaboración: El hombre viejo y el hombre nuevo, ¿pueden convivir juntos en una persona o necesariamente uno desechará al otro?
La integración como estrategia en la enseñanza puede causarnos temor y hasta rechazo, por pensar en algo complejo, difícil de hacer, no claro, un ejercicio que puede salirse de nuestro control.
Pocas personas realmente no experimentan atracción por la ropa nueva. La mayoría nos sentimos bien cuando nos toca estrenar. Ya sea porque alguien nos la regaló o porque pudimos tener la oportunidad de comprarla; como quiera, estrenar ropa resulta agradable.
Cierta vez estaba en una librería justamente cuando el encargado estaba por tirar a la basura unos pósters. Hubo uno que me llamó la atención y cortésmente se lo pedí al señor. Era una foto de dos jirafas que entrecruzaban sus cuellos de tal manera que cada una miraba hacia...
Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia (Col 3:12). Hemos llegado al final de estas lecciones que trataban de vestidos y de ser revestidos, pero hay un vestido, digamos “esp...
El propósito de Apocalipsis 12 es, en primer lugar, explicarle al pueblo de Dios que los sucesos del tiempo del fin son parte del gran conflicto entre Cristo y Satanás y sus fuerzas demoníacas. El libro advierte al pueblo de Dios sobre lo que enfrenta hoy
A lo largo de toda la historia cristiana, Satanás se opuso a la obra de salvación de Dios, principalmente por medio de la transigencia sutil dentro de la iglesia, y mediante la coerción y la persecución desde afuera
Este es probablemente un buen momento para tratar con otra víctima en la historia de Job: su esposa. Ella aparece solo en Job 2:9 y 10. Después de esto, ella se desvanece del relato y de la historia. No se nos dice nada más de ella. Sin embargo, considerando todo lo que suc...
El título de este artículo ha sido tomado de Eclesiastés 4: 12. En este pasaje, la Biblia refiere las palabras del sabio Salomón que para ilustrar la fuerza y el poder de la unidad utiliza la figura del cordel de tres hilos. El contexto más amplio al texto citado dice así:
La palabra resto, o remanente, describe a aquellos que son fieles a Dios mientras que la mayoría apostata. Mientras que la mayoría de los habitantes del mundo estará de parte de Satanás en el tiempo del fin
La mayoría de nosotros acostumbramos guardar algo. Guardamos secretos, recuerdos y, sobre todo, cosas (¡a veces tantas que lo lamentamos al tener que mudarnos!) La acción de «guardar» obviamente no es ajena a los personajes bíblicos, solo que el concepto bíblico es algo más...
Juan observó en visión dos grandes señales. La primera es una mujer embarazada de un Niño y la segunda es un dragón. ¿Quién es la mujer y qué enseñan estos versículos?
El fundamento del gobierno de Dios descansa en dos grandes atributos: su justicia y su misericordia. Cuando es necesario definir un caso como el de David, ¿hacia dónde se inclina la balanza? ¿En qué encuentra su mayor deleite el Señor?
En primer lugar, quiero reconocer tu sinceridad en tu pregunta. Porque, es cierto, la lección presenta demasiado material teológico sobre la divinidad de Cristo para fundamentar nuestra adoración a Él. Al meditar en tu pregunta, creo que esa no es tu preocupación, sino el s...
Te presento el siguiente cuestionamiento y ruego tu colaboración: El hombre viejo y el hombre nuevo, ¿pueden convivir juntos en una persona o necesariamente uno desechará al otro?